
A muebles viejos, cara nueva
Si tenéis muebles antiguos y algunas zonas de la madera están ennegrecidas, límpialos con leche hervida y a frotar. Una vez secos repásalos con aceite de lino o simplemente con cera para muebles
Accesorios brillantes
La plata y objetos de acero inoxidable quedarán perfectos si los limpias con el agua donde hayas cocido patatas previamente
Acero inoxidable
Si tu grifería, fregaderos o placa de cocina son de acero inoxidable, no sufras más por verlos ennegrecidos. Límpialos como siempre, sécalos y pasa por toda la superficie un paño mojado en un poco de ginebra. Finalmente, pasa otro paño para secar y dar brillo.
Este fregadero es difícil de limpiar, ya que quedan huellas. Pasa una hoja de periódico una vez que lo hayas aclarado.
Acero inoxidable. Cuando esté muy sucio, no utilices sustancias abrasivas que puedan rayarlo; frota suavemente con una esponja mojada en un poco de vinagre mezclado con
tu detergente habitual. Enjuaga y pule con una gamuza. El vinagre es muy efectivo contra la cal del agua
Si tu fregadero es de este material, una vez limpio y seco, sácale brillo frotando con un paño empapado en alcohol de quemar o vinagre. Si está esmaltado en color blanco, frótalo con lejía. Si el desgaste es intenso, mantén el fregadero con agua caliente y lejía durante 24 horas
Acero inoxidable. Los utensilios de este material deben pulirse con cierta frecuencia para mantenerlos limpios y brillantes. Para ello, prepara una pasta mezclando ceniza (la de cigarrillos, por ejemplo) con un poco de aceite y frótalos con ella. Luego, empapa un paño con agua con alcohol y saca brillo.
Adherencias de la plancha
Cuando, por estar demasiado caliente se ha pegado algo a la plancha, lo retiro frotando (desenchufada, pero en caliente) con un paño empapado en vinagre.
Adornos de plata
Los pequeños adornos de plata (campanillas, dedales...) o tus anillos y pulseras quedarán perfectos si los introduces en medio vaso de vinagre en el que hayas disuelto una cucharadita de bicarbonato. Remueve bien.
Agua sobre la madera
Las salpicaduras y manchas de agua en un mueble de madera encerada desaparecen si las frotas con un tapón de corcho
Alabastro
Seguro que tienes algún objeto de alabastro en casa y no sabes muy bien cómo limpiarlo. Nada mejor que pasar un paño humedecido con unas gotas de aguarrás. Las zonas difíciles puedes limpiarlas con un cepillo de dientes viejo.
Para limpiar los objetos de alabastro quita previamente el polvo, pasa un paño humedecido en leche y, después de unos minutos, saca brillo con un paño.
Alfombras
Las alfombras suelen envejecer con rapidez, pero una buena manera de que parezcan como nuevas es poner 2 o 3 medidas de detergente para lana en medio litro de agua caliente. Pásale la fregona a la alfombra, pero sin apoyarla demasiado. Parecerá otra.
Para absorber todo el polvo que se acumula en las alfombras no hay nada como espolvorearlas con hojas de té humedecidas, esperar a que se sequen y retirar con el aspirador. El polvo se irá con ellas.
Alfombras siempre nuevas. Para guardarlas extiende sobre ellas papel de periódico y echa encima unas cuantas bolas de naftalina. Enróllalas después
Alfombras y moquetas. Para dejarlas realmente impecables no hay nada mejor que espolvorearlas con una buena cantidad de bicarbonato, dejarlo unos minutos para que haga efecto y pasar la aspiradora. Es perfecto
Quieres ver cómo tus alfombras rejuvenecen y quedan como si estuvieran recién compradas? Hay una fórmula realmente sencilla y muy eficaz para conseguirlo. No tienes más que espolvorear toda la superficie con una buena cantidad de sal, de la que utilizas habitualmente para cocinar. Debes esperar por lo menos una hora y luego pasar el aspirador. Te sorprenderán los resultados.
Cuando quieras tener tus alfombras limpias y con los colores como cuando las compraste, pon en práctica este sencillo truco: en un cubo o en un barreño de plástico echa agua templada, unas gotitas de un detergente líquido para la ropa y un buen chorro de vinagre. Moja un cepillo de cerdas suaves en esta mezcla y frota sin miedo la alfombra. El detergente limpiará y el vinagre te ayudará a dar viveza a los colores
Las manchas de grasa de las alfombras desaparecerán si viertes sobre ellas unas gotas de gaseosa, la dejas secar y cepillas bien la zona
Aluminio
Cuántas veces has conseguido dejar unos cristales totalmente transparentes, pero te ha fallado el aluminio que los rodea? Quedará impecable si lo limpias con una mezcla hecha con dos partes de amoniaco, una de alcohol de quemar y otras dos de agua. Añade un poco del limpiacristales que suelas utilizar habitualmente y, sin esfuerzo, conseguirás dejar el aluminio limpio y brillante
El aluminio de ventanas y puertas queda mucho más brillante si, después de limpiarlo, pasas un paño mojado en aguarrás.
Ámbar
Las joyas y demás objetos de ámbar volverán a recuperar su color y transparencia originales si les pasas una gamuza impregnada en aceite de oliva. No eches demasiado para que luego no esté mucho tiempo manchando. Si lo está, es preferible esperar un par de días, y si aún continúa grasiento, pasarle un paño blanco limpio que no suelte pelusa
Arañazos en el reloj
Esa especie de arañazos que han aparecido en el cristal de la esfera de tu reloj desaparecerán si frotas con un líquido limpiador de metales
Artículos de piel
Cuando la piel de tu cazadora, bolso, chaqueta, zapatos... se haya vuelto mate, frótala muy bien con un trapo impregnado con alguna crema hidratante.
Azulejos
Cuando tengas que limpiar la cocina o el cuarto de baño y se te haya olvidado comprar desengrasante, pon vinagre en un recipiente y pásalo con una bayeta por todos los azulejos. Después sécalo con un trozo de tela o bien con papel secante. Los azulejos quedarán limpios y muy brillantes
La mejor y más rápida manera de limpiar los azulejos de la cocina es empapar papel de cocina en alcohol de quemar y frotar con energía. La grasa sale con facilidad y, además, tiene la ventaja de que luego no hay que enjuagar. El alcohol se va evaporando sobre la mancha y deja los azulejos limpios y brillantes. Hazlo con frecuencia
Uno de los problemas del ama de casa es la grasa que se acumula en los azulejos de las paredes de su cocina. Mezcla a partes iguales alcohol de quemar con el detergente que utilices habitualmente para fregar y échalo en un pulverizador. Rocía bien esta sustancia por los azulejos y frota con un estropajo que no arañe o con un paño húmedo.
Para limpiar las juntas de los azulejos de gres que se ponen tan feas -sobre todo en la cocina por efecto de la grasa- no tienes más que frotar con un cepillo de dientes viejo mojándolo en un poco de detergente líquido con unas gotas de lejía
Bambú
Los muebles de bambú manchados de grasa se limpian con cinco cucharadas soperas de lejía y una de amoniaco por cada litro de agua caliente . No te olvides de aplicar aceite de linaza o cera una vez que los muebles ya estén secos.
Bandejas de madera
Quedarán impecables si les pasas un trapo impregnado en aguarrás y secas al aire libre
Bandejas de plata
Para quitar las manchas corta una patata por la mitad y pásala sobre la superficie. Aclara con agua caliente y lavavajillas.
Bandejas de plata. Cuando quieras limpiarlas de una manera sencilla y rápida, rocíalas con un poco de amoníaco y alcohol. Una pasadita y ¡listo! Después, frótalas enérgicamente por toda la superficie con un algodón para obtener el brillo natural
Bañera reluciente.
Para eliminar las manchas de cal que se producen en la bañera sin perjudicar el medio ambiente, y que, además, te cueste muy poco trabajo, puedes frotar la superficie con medio limón o con un chorro abundante de vinagre
Cuando tu bañera esté sucia porque ya es muy antigua o es de tu segunda vivienda y no la usas con tanta frecuencia, llénala de agua, añade un chorro de amoníaco y déjala toda la noche. A la mañana siguiente, frota con una mezcla de sal húmeda y limón
Con el tiempo, la bañera va adquiriendo un feo tono amarillento. Elimínalo espolvoreándola con sal gruesa y añadiendo a continuación vinagre caliente. Tienes que frotar con mucha suavidad para no dañar la superficie. Finalmente, aclara bien con agua fría. Puedes repetir la operación dos o tres veces hasta que quede reluciente, pero hazlo sólo si la tuya es una bañera blanca.
Si tiene manchas oscuras, podemos eliminarlas con ayuda de una bayeta o algodón embebida en agua oxigenada, dando pequeños toques sobre la mancha. Repetiremos la operación si fuera necesario.
Baño
Evitarás que los cristales del baño se llenen de vaho cuando vayas a bañarte, si dejas correr primero el agua fría y después la caliente.
Barandillas
Las de las terrazas y balcones suelen acumular bastante suciedad. Quedarán impecables si las frotas, de vez en cuando, con un paño que esté impregnado con petróleo o amoníaco
Blancos como el primer día
¿Tus electrodomésticos y aparatos de cocina han perdido ese brillo y blancura que tenían cuando los compraste? Mezcla un poco de bicarbonato con agua y dales una buena pasada. Sécalos con un paño que no suelte pelusa y verás qué diferencia
Bolígrafo
Es frecuente que el hule de plástico que protege la mesa se manche de tinta de bolígrafo. Lo mejor para eliminarlo es preparar una mezcla de alcohol y vinagre blanco a partes iguales y frotar con un algodoncito sobre la mancha. Es fantástico.
Bolsos con brillo
Frota tu bolsos de charol con la parte interior de la piel de un plátano. A continuación elimina los restos y sácales brillo con un trapo de lana muy seco y limpio. Y ¡a lucirlo!
Si tienes un bolso de charol que ha perdido su brillo, aplica una capa de mantequilla y limpia bien
Bolsos de piel.
Bolsos de piel. Quedan muy limpios y brillantes si se frotan con media patata recién cortada y luego les sacas brillo con un paño.
Los bolsos de piel de tono claro se limpian con clara de huevo batida a punto de nieve. Unta un trapo suave en este batido y extiéndelo con cuidado por toda la superficie del bolso. Después frota con un trapo de lana
Bombillas.
Seguro que ya has utilizado el alcohol para limpiar cristales y espejos, pero no dudes en limpiar también las bombillas eléctricas. Te sorprenderá la luz que da una bombilla bien limpia.
Botellas de cristal
La mejor forma de limpiar los tarros o botellas que han contenido aceite es meter en ellos posos de café y agregar agua caliente. Se agitan y se aclaran con una mezcla de agua y limón y después con agua sola
Si quieres utilizar una botella que haya contenido algún producto fuerte, tienes que limpiarla muy bien para que no quede rastro del producto ni del olor. La mejor manera de hacerlo es echar en la botella un poco de leche. Espera unas cuantas horas y después lávala normalmente.
A veces queremos limpiar del fondo de una botella las manchas de vinagre o vino que quedan cuando se acaban, pero no lo conseguimos. Introduce en la botella un buen puñado de arroz, un chorrito de lavavajillas y agua. Agita con energía y verás que el arroz
arrastra todo.
Una buena limpieza no sólo consiste en un buen lavado, también hay que tener en cuenta el secado. En el caso de las botellas de cristal esto resulta especialmente complicado por el difícil acceso. Sin embargo, aquí tienes una forma bastante sencilla de hacerlo: llénala con agua caliente hasta el borde, luego, ponla hacia abajo y, mientras se vacía, deja que corra sobre ella abundante agua fría. El cambio de temperatura hace que el agua desaparezca del interior y se evapore con rapidez.
Botes de plástico
Botes de plástico. Los que se utilizan para guardar alimentos tienen el inconveniente de conservar los olores. Por lo tanto, hay que limpiarlos a fondo regularmente. Utiliza un poco de bicarbonato de sodio. Pon los botes con las tapaderas en remojo durante unos minutos y después acláralos muy bien y déjalos escurrir. ¡Funciona!
Brochas de pintar
Si hace mucho que no has pintado, quieres hacerlo y las brochas están pegajosas, pon a cocer un recipiente de agua con vinagre. Cuando haya hervido, retíralo y mete las brochas un rato.
Bronce reluciente
¿Quieres que tus objetos de bronce queden muy brillantes? Es tan sencillo como frotarlos con un paño empapado en agua, vinagre y amoníaco a partes iguales. Quedan perfectos. Si tienes en casa algún mortero o cualquier otro objeto de bronce y se ha quedado sin brillo, prueba a limpiarlo con una mezcla de vinagre y pimentón. Frota bien y luego pasa un paño fuerte para sacar brillo. Quedará impecable.
Cacerolas quemadas
¿Te has olvidado de la comida y tu puchero se ha quemado? La lejía rebajada con agua hirviendo unos minutos es muy eficaz. La superficie quemada
desaparecerá sin frotar
. Si te has olvidado de la comida y tu puchero se ha quemado, haz lo siguiente: coloca una capa de polvos de lavavajillas en el fondo y echa encima unas servilletas de papel; humedécelas y déjalas así toda la noche. Al día siguiente se quitará sin frotar.
Espolvorea las cacerolas quemadas con una buena cantidad de bicarbonato y únicamente el agua necesaria para humedecerlo. Deja transcurrir una hora y te aseguro que los restos quemados se limpiarán con mucha más facilidad y te ahorrarás bastante tiempo y trabajo molesto
Cadenas y pulseras
Cadenas y pulseras. La mejor forma de limpiarlas es frotarlas con pan rallado entre las palmas de la mano. Luego se lavan y se secan bien
Cadenas de plata. Mételas en un cacharro con amoníaco unos cuantos minutos y después lávalas con agua y jabón
Cazadoras de piel
Cazadoras de piel. Cuando, debido al paso del tiempo, tu cazadora haya perdido el buen aspecto y la elasticidad que tenía al comprarla, no tienes más que frotarla con una mezcla de vinagre y aceite a partes iguales y volverá a recuperar la presencia de antes.
Ceniceros
Si quieres dejar impecable un cenicero que no se debe lavar, frótalo con alcohol de quemar. Conseguirás que, además de las manchas del tabaco, desaparezca el mal olor que queda.
Puedes eliminar el olor a tabaco de los ceniceros limpiándolos con un poquito de zumo de limón
Seguro que tienes algún cenicero de metal en casa y seguro también que estará manchado de nicotina y no sabes cómo limpiarlo. Es muy fácil: echa dentro un poco de sal y frota con un corcho; después, friégalo con detergente del que utilizas normalmente y quedará limpísimo. También puedes utilizar los limpiametales habituales, pero no quedan igual
Ceniceros metálicos. Si han perdido el brillo por culpa de la ceniza del tabaco, no te
preocupes. Frótalos con una solución hecha con vinagre y alcohol y lávalos de nuevo con agua muy caliente. Quedarán como recién estrenados
Ceniceros metálicos. Aplica en toda su superficie interior un poco de cera para muebles. De esta forma, la ceniza no formará costra y luego será mucho más fácil limpiarlos. Además, con este método, los ceniceros de metal se impregnan mucho menos de ese desagradable olor a tabaco.
Cepillos relucientes
Sumerge las cerdas en agua con amoníaco (una cucharada por cada litro de agua) y aclara con agua y vinagre
Cerámica brillante
Cerámica brillante. Muchos de estos objetos nos resultan difíciles de limpiar porque tienen muchos huecos de los que no podemos sacar la suciedad. Pero la solución es fácil: sólo tienes que dejarlos metidos en un recipiente con agua suficiente para cubrirlos y añadir un chorrito de vinagre
Cerámica. Mete el objeto que vayas a limpiar en un cubo con agua caliente a la que hayas añadido seis cucharadas de lejía por cada litro de agua. Deja reposar un poco y quita la suciedad más gruesa con un cepillo. Una vez aclarado, pasa un paño impregnado en alcohol y sécalo con un trapo de franela. Quedará como nuevo
Cerco de agua en la madera
Cuando el vaso de agua te haya dejado un cerco de agua en la mesa de madera, aplícale una mezcla pastosa de aceite y sal. Deja actuar un momento, elimina los restos, encera y saca brillo con un paño suave
Cercos de humedad.
Si al retirar la maceta del suelo, sobre todo en el parqué, observas que se ha quedado un cerco negro de humedad marcado, vierte sobre él un poco de lejía caliente, frota con un estropajo fuerte y siempre en el sentido de la veta de la madera y, por último, aplica un poco de cera para igualar el tono con el resto del suelo
Charol
Si quieres que tus zapatos y bolsos de charol estén siempre como nuevos, límpialos con un paño ligeramente impregnado de limpiacristales. Luego sácales brillo. Si tienes unos zapatos o un bolso de charol y no sabes cómo limpiarlos, no te preocupes. Tan sólo debes humedecer un algodón con un poco de leche y pasarlo por toda la superficie. Quedará perfecto
El charol te quedara reluciente frotándolo, de vez en cuando, con el producto que utilices para limpiar tus muebles
Collares de perlas.
Collares de perlas. Para limpiarlos deposítalos durante dos días en un vaso con vino blanco.
Copas radiantes
¿Esperas invitados esta noche? Sumerge y lava las copas en agua caliente mezclada con vinagre. Brillarán como en los anuncios
Corales
Limpiar algo tan bello y delicado como el coral es fácil frotándolo con un paño empapado en alcohol de quemar.
Cristal invisible
Cristal invisible. En un cubo con agua, pon un chorro de mistol y otro de vinagre; lava el vidrio y después seca.
Para conservar más tiempo limpios los cristales de las ventanas, dales un poco de glicerina, pero siempre después de haber usado el limpiacristales
Cristalería de lujo. Tus copas quedarán como nuevas si añades al detergente habitual medio vaso de vinagre y una pizca de sal gorda. Habrás fabricado un abrillantador casero.
Cristales invisibles. En un pulverizador mezcla agua y amoniaco y rocíalos. Pasa después las hojas de un periódico para secarlos y verás cómo quedan transparentes
Cromados limpios.
Cromados limpios. Utiliza la ceniza de tus cigarrillos para limpiarlos
Para limpiar las patas de las mesas, los muebles o los picaportes de las puertas cromados, cúbrelos con vaselina o glicerina y limpia bien con una bayeta hasta que brillen. Además, los protegerás del deterioro
Cuadros al óleo
Cuadros al óleo. Pueden parecer complicados de limpiar, pero nada más lejos de la realidad. Sólo tienes que quitar el polvo periódicamente con un algodón o un cepillo suave y limpio. De esta forma, mantendrás vivos los colores. Pero nunca utilices agua, jabón, miga de pan ni gomas de borrar, porque podrías estropearlos u ocasionarles un foco de humedad que, sin duda, lo perjudicaría
Cuadros al óleo. Para limpiarlos y devolver a sus colores todo su esplendor, frota la pintura con cuidado usando media patata cruda. Luego, empapa en aceite un paño suave y pásalo por la superficie como si la acariciaras. Al final, pasa un paño limpio que no suelte pelusa
Cualquier objeto de oro.
Cualquier objeto de oro, quedará limpio si lo frotas con pan rallado, después lo lavas y secas normalmente
Cuando amarilleen las neveras
Cuando amarilleen las neveras. Quedarán razonablemente blancas si las limpias con agua caliente y bicarbonato
Cuando quieras limpiar tus flores artificiales
Cuando quieras limpiar tus flores artificiales mételas en una bolsa de plástico con abundante sal y sacude con fuerza. Repite la operación las veces necesarias
Cuando quieras quitar las manchas amarillas de cal
Cuando quieras quitar las manchas amarillas de cal de la cisterna de tu WC, quita el agua, echa un poquito de sal y vinagre caliente y frota un poco.
Cuarto de baño
¿Sabes cuál es la mejor manera de eliminar las manchas de óxido del lavabo, la bañera o el inodoro y, además, dejarlo muy reluciente? Limpiándolos con refresco de cola. Verás qué bien.
Si los grifos están amarillentos o presentan manchas de cal, puedes limpiarlos mezclando vinagre con detergente líquido; frótalos bien y déjalos reposar unos minutos y aclara. Puedes repetir la operación.
Cubertería
Las manchas de óxido en los cubiertos no se resistirán más si frotas la superficie manchada con la mitad de una cebolla espolvoreada con un poco de azúcar. Frota con fuerza y disfruta de tenedores y cuchillos como nuevos
Cuando cuezas patatas, no tires el agua que te haya quedado. Utilízala para lavar los cubiertos. Conseguirás un brillo espectacular y una limpieza impecable
En ocasiones tenemos una celebración especial y, a la hora de sacar la cubertería de plata o alpaca, observamos que ha perdido por completo el brillo. No tienes por qué preocuparte, la solución es muy sencilla, frótalos con un algodón empapado en un poco de alcohol de quemar
A veces, sin saber muy bien por qué, nos encontramos con que algunos de nuestros cubiertos tienen pequeñas manchas de humedad. Hacerlas desaparecer es muy sencillo: basta con frotarlas con un trapo empapado en vino tinto. ¡Y ya está!
Cubiertos. Si son de plata, quedarán impecables sumergiéndolos en un barreño con agua de cocer espinacas. Déjalos allí una hora y sécalos con un paño de algodón.
Cucharas de madera
Las cucharas y utensilios de cocina que son de madera cogen un tono feo con el uso y el tiempo. Si quieres devolverles su aspecto, ponlos en remojo en medio litro de agua con dos cucharadas soperas de agua oxigenada.
Dorados
Para que cualquier objeto dorado siga reluciendo, aplica con un algodón limpiacristales o también petróleo. En ambos casos la pieza recuperará todo el brillo que tenía anteriormente.
Mezcla pimienta molida con vinagre y aplícalo con un algodón sobre cualquier objeto dorado, a continuación sácale brillo con un paño seco.
El suelo de mármol.
El suelo de mármol. Si tienes manchas puedes emplear un poco de agua oxigenada, después aclaras con agua templada y si quieres puedes encerarlo
Electrodomésticos
Electrodomésticos. ¿Están amarillentos? Disuelve cuatro cucharadas de agua oxigenada en un litro de agua, moja un paño, escúrrelo y frota con él la superficie.
Cuando tengas que limpiar una mancha en el frigorífico o en la lavadora puedes utilizar quitaesmalte de uñas. No se le resiste nada y también sirve para los enchufes y las llaves de la luz.
En el mármol
Para eliminar las manchas de una mesa de mármol, frótalas con una mezcla de agua y bicarbonato sódico. Aclara con agua tibia
Espejos relucientes
¿Te gustaría que todos los espejos y cristales de tu casa estuviesen siempre tan limpios que pudieses reflejarte en ellos perfectamente? Si has probado con mil y un productos y no lo has conseguido, aquí tienes la solución: mezcla alcohol de quemar, amoníaco y limpiacristales a partes iguales, pero en pequeñas cantidades, y luego límpialos.
Para obtener cristales y espejos auténticamente relucientes, límpialos como lo hagas habitualmente y luego pasa un borrador de pizarra (sin estrenar) por toda la superficie en el caso del espejo y por ambas caras en el caso de los cristales. Te aseguro que el brillo que les queda es increíble.
Estaño.
Estaño. Cualquier objeto de este material adquirirá un brillo realmente asombroso si se limpia con un paño empapado en un poco de cerveza caliente.
Si no dispones de un producto específico para limpiar el estaño, frótalo con las hojas verdes de los puerros, aclara bien con agua limpia y seca con un paño que no suelte pelusa
Felpudos.
Con la lluvia viene el barro y con éste la desesperación de no poder tener el felpudo de tu casa limpio. ¿Quieres tenerlo impecable? Pues toma buena nota porque te ofrecemos un truco infalible, original y sencillo: esparce sobre él posos de café húmedo y cepilla enérgicamente
Flores artificiales
Cuando las quieras limpiar, mételas en una bolsa de plástico con abundante sal y sacude con fuerza. Repite la operación las veces que sean necesarias.
Flores secas
Para dejarlas sin rastro de polvo o suciedad, pon agua a hervir con una buena dosis de bicarbonato y déjala enfriar. Luego, sumerge las flores unos diez minutos y ponlas a secar al aire libre.
Fotografía
Qué recuerdos! Pasar nuestra mirada por viejas fotografías puede ser muy agradable. Si quieres que siga siéndolo durante mucho tiempo más, mantenlas impecables pasándoles suavemente por la superficie un algodón impregnado en alcohol. Si al colocar tu foto en el álbum o en un marco te das cuenta de que tiene huellas de dedos, pásale un algodón mojado en un poquito de leche. Luego, sécala delicadamente con un papel suave y secante y verás como queda perfecta
Fregadero.
Para que el fregadero de acero inoxidable recupere su brillo, lávalo bien con detergente, acláralo y sécalo. Luego, pasa un paño con alcohol. Es perfecto.
Fregadero. Si está esmaltado en blanco y se ha puesto amarillo por el uso, límpialo con un poco de lejía. Si no logras un blanco reluciente, déjalo lleno de agua con lejía 24 horas
Con el paso del tiempo, los fregaderos de acero inoxidable suelen perder su brillo, pero ya puedes conseguir recuperarlo. Sólo tienes que limpiarlo con un poco de petróleo. Así de sencillo y eficaz.
Quedarán como los chorros del oro limpiándolos con un paño bien empapado en un poco de ginebra
Humedades.
Quita las manchas de humedad de las paredes y techos de tu casa frotándolas con un trapo y lejía pura.
Inodoro resplandeciente.
No tires los residuos de los refrescos de cola a la pila. Vacíalos en la taza del inodoro y déjalos reposar cierto tiempo. Pasado un rato, dale a la cisterna y verás lo brillantes que quedan.
Jarrones
Con el tiempo terminan quedándose blanquecinas. Para dejarlas muy brillantes y como si fueran nuevas, llénalas de agua y añade un puñado de sal y un chorro de vinagre. Déjalas 24 horas y luego, acláralas.
Los jarrones altos y estrechos podrás dejarlos impolutos si viertes en ellos hasta el borde agua caliente y le añades dos cucharadas de bicarbonato.
Lavadora
No olvides limpiar el filtro de tu lavadora con cierta frecuencia. Evitarás muchas averías innecesarias. También es bueno que la pongas a funcionar, de vez en cuando, en vacío con bicarbonato y unas gotas de lejía. La mantendrás en perfecto estado durante mucho más tiempo. ¡Pruébalo!
Los sedimentos de cal que se van acumulando en la resistencia de la lavadora con el uso pueden estropearla. Para evitarlo, pon la lavadora, sin meter ropa, con el programa para agua caliente y dos vasos de vinagre como detergente. Deja que realice un lavado normal y quedará muy limpia
Lavar mantas
Antes de guardar las mantas hasta la próxima temporada tendrás que lavarlas. Lo mejor es meterlas en la lavadora con un programa delicado para la lana y, en lugar de detergente, echar un chorro de amoniaco y tres cucharadas de bicarbonato. Ya verás lo limpias y suaves que quedarán luego
Lavavajillas
Lavavajillas. ¿Quieres que quede limpísimo a la vez que eliminas ese olor que a veces suelta? Introduce en la cesta de los tenedores medio limón y haz los lavados con él dentro. Es ideal, sobre todo, para la cristalería
Para que tu lavaplatos se mantenga más tiempo en perfectas condiciones y siga dejando tus cubiertos y tu vajilla preferida superbrillantes, basta con echar un chorrito de vinagre en cada lavado. Es un recurso infalible, de verdad
Limpiar los pliegues de los paraguas
Limpiar los pliegues de los paraguas de polvo o manchas no es difícil si mezclas el zumo de un limón con media cucharadita de bicarbonato y lo extiendes con un trapo o gasa sobre el paraguas abierto. Déjalo reposar unos 15 minutos y a continuación acláralo muy bien.
Madera de roble
Madera de roble. Limpiarla y que quede perfecta ya no es ningún misterio, porque no tienes más que frotarla con un paño humedecido con cerveza templada
Madera dorada
Bate una clara de huevo a punto de nieve y aplícala sobre el marco con un pincel suave. Una vez que se haya secado, puedes lustrar la madera con un paño
Pasa una esponjita mojada en vinagre de vino pero muy bien escurrida
Madera natural impecable
Limpiar, abrillantar y avivar el color de la madera natural ya no será un problema si lo haces con una mezcla, a partes iguales, de lejía, vinagre y aceite de oliva.
Si quieres que tus muebles de madera queden impecables, frótalos con un paño humedecido en agua y un poquito de amoníaco, insistiendo en las zonas donde haya huellas de dedos. Te quedarán muy bien
Si tienes una mesa de madera o cualquier otra superficie del mismo material que ha perdido un poco de su brillo, pulveriza sobre ella un poco de abrillantador que uses para las hojas de tus plantas y frota con un paño seco. Aunque te parezca mentira, conseguirás que recupere parte de su brillo y, además, disimularás considerablemente alguna pequeña marca que pueda tener
Madera. Para limpiar la tabla de picar o el rodillo, primero hazlo como de costumbre, sécalo con un paño y cúbrelo de sal para que absorba la humedad. Luego, retira la sal y frota la superficie con aceite de oliva
Maletas de tela
Empapa un paño en una solución de amoníaco y agua, en una proporción de 5 cucharadas soperas de amoníaco por un litro de agua, y frota toda la superficie
Mamparas
No hay nada como limpiar las mamparas de cristal con alcohol de quemar para que queden relucientes. Y además, no necesitarás frotar para eliminar las gotitas incrustadas de agua o de cal.
Para que las mamparas del cuarto de baño tengan un brillo excelente, límpialas de vez en cuando con una esponja empapada en vinagre blanco
Manchas de gotas de lluvia
Manchas de gotas de lluvia. Dejan unas horrorosas marcas en nuestros zapatos. Para eliminarlas, prepara una mezcla de leche y zumo de limón y aplícala con suavidad por la superficie. Después, cuando hayan absorbido bien la mezcla, saca brillo con una media vieja
Marcas en la mesa
Si un vaso caliente ha dejado una marca en tu mesa barnizada, mezcla un poco de sal con unas gotas de aceite, extiéndelo sobre la mancha y déjalo actuar durante cuatro horas aproximadamente. Luego, retíralo con un trapo empapado en un poco de petróleo y aceite y, finalmente, abrillanta con un trapo que no suelte pelusa. Quedará limpísima.
Cuando las copas o vasos dejan su marca en los muebles, elimínalas con un trapo suave humedecido y un poco de pasta dentífrica blanca. Luego, límpialos como tengas costumbre de hacerlo. Lo que sí debes cuidar es frotar siempre en el sentido de la veta de la madera
Elimina los círculos que dejan los vasos en los muebles de madera frotándolos con vaselina
Marfil.
Si tienes piezas de marfil en casa, límpialas de la siguiente manera: pon agua caliente en un bol y bicarbonato en otro; coge un cepillo de cerdas suaves, mójalo primero en el agua y a continuación mételo en el bicarbonato y frota con él la pieza de marfil. Quedará brillante
Quieres que las piezas de marfil no cambien de color? Sólo tienes que limpiarlas regularmente con zumo de limón. Esto impedirá que adquieran ese feo color amarillento. Pero, si lo que deseas es darles un aspecto de objetos antiguos, mételas en posos de café recién hecho, una vez que se hayan enfriado. Vigílalas bien y sácalas en cuanto hayan tomado el color que deseas. A continuación, límpialas con un paño fino (por ejemplo, de seda) que no pueda rayar su superficie
Mármol
Para mantener el mármol limpio te aseguro que no hay nada como una mezcla de agua, jabón y un poquito de lejía. Queda estupendo. Pero si la mancha es antigua, frota con un poquito de sosa cáustica. Eso sí, has de hacerlo con la habitación muy ventilada y protegiéndote bien las manos con guantes y la boca con una mascarilla.
Si la encimera de mármol de tu cocina está un poco deslucida, aplícale una buena capa de vaselina por toda la superficie y déjala actuar durante toda la noche. Por la mañana tan sólo tendrás que pulir con un paño seco y verás cómo reluce
Siempre que sea mármol de verdad, podrás eliminar cualquier pequeña mancha de óxido de su superficie frotando con medio limón recién cortado. Después, aclara con un paño mojado en agua limpia y seca bien con otro trapo que no suelte pelusilla. Te aseguro que la encimera o cualquier otra superficie de mármol quedará tan blanca como si fuera recién comprada
Mármol como nuevo. Echar un buen puñado de sal sobre él y frota con un paño humedecido en agua. Aclara y seca bien con un trapo que no deje pelusa
Seguro que en alguna ocasión has pensado en cambiar la encimera de mármol de tu cocina porque se ha quedado sin brillo y parece que está muy vieja. ¿Sabes cómo dejarlo brillante y como nuevo? No hay nada más fácil: sólo tienes que pasarle un paño humedecido con un poquito de ginebra. Pruébalo y verás qué diferencia y qué esplendor le das a tu cocina
Microondas
Microondas quedará impecable si, dos veces al mes, lo limpias y luego dejas un recipiente con agua y vinagre dos minutos. Vuelve a limpiar y listo
Mimbre.
Mimbre. Cuando tus maceteros, lámparas o muebles de este material se oscurezcan, has de lavarlos con agua salada, frotando con un cepillo suave. Luego, déjalos secar al sol. Para que recobren su antiguo color, frótalos con agua oxigenada y sécalos al sol.
Para conservarlo en perfectas condiciones, aplícale de vez en cuando un poco de aceite de limón de venta en droguerías. Se evitará que el mimbre se cuartee manteniéndolo con un perfecto nivel de humedad
Muebles antiguos
¿Tienes algún mueble antiguo al que ya no sepas qué hacer para dar brillo? Pues aquí tienes un truco de lo más sencillo: compra toallitas de las que se utilizan para limpiar a los bebés;además de su uso específico o de servirte como desmaquillantes, si limpias el polvo de ese mueble con ellas le darás un brillo impresionante y retrasarás la acumulación de polvo en él.
Si quieres tener los muebles antiguos realmente impecables, frótalos con un paño empapado en una pasta hecha a base de vinagre de vino, aceite de oliva y aguarrás a partes iguales. Quedará como recién barnizado
Muebles barnizados
Muebles barnizados. Se limpian muy bien con una mezcla de vinagre, aceite y aguarrás a partes iguales, agitando la mezcla previamente. Una vez frotados con ella, se dejan secar y se les saca brillo con un paño de lana.
Muebles de madera.
Con el paso del tiempo, los muebles de madera pueden perder brillo y llegan a rayarse. ¿Es éste tu caso? Prueba a limpiarlos aplicando la siguiente mezcla: un poco de aceite de oliva con alcohol.
Muebles de madera. ¿Has descubierto una pequeña mancha? La mejor solución es frotar muy suavemente con un trapito que no suelte pelusa empapado en un poco de gasolina de la que se utiliza para recargar los mecheros
Si a la vez que limpias tus muebles de madera, quieres que tengan un brillo excelente, utiliza crema hidratante corporal añadiendo un chorrito de Politus.
Muebles lacados
Los muebles tratados con barniz o lacados se limpian con un trapo ligeramente humedecido en agua para eliminar las manchas de los dedos o cualquier otra marca. Para que la limpieza sea profunda es necesario que, una vez que estén bien secos, se les dé abrillantador o crema para los muebles. Realiza esta operación de vez en cuando y estarán como nuevos
Muebles lacados. Haz una mezcla de agua y unas gotas de lavavajillas y frota con un paño que no suelte pelusa. Es importante que el trapo no esté empapado. Eliminarás cualquier mancha, por resistente que sea. ¡Es infalible
Nácar brillante
Para que los objetos de nácar que tienes en la decoración de tu hogar tengan un brillo maravilloso y parezca que están siempre nuevos deberás lavarlo con agua destilada que no contenga cal, límpialos con cierta regularidad frotándolos con un paño humedecido en aceite de oliva. Luego, pasa un paño de franela para quitar el exceso de aceite y, por último, frota con un paño de seda.
Objetos de carey
Las cajitas, los pasadores para el pelo, las peinetas... de carey son muy delicados. Sin embargo, hay una forma de mantenerlos limpios durante mucho tiempo y sin estropearlos. Sólo tienes que lavarlos con agua y bicarbonato y nutrirlos después con un poco de aceite de oliva
Objetos de cobre
Para que brillen como cuando eran nuevos, prueba a sumergirlos en una mezcla de agua, pimentón y un chorro de vinagre, durante 10 minutos; acláralos bien y espera a que se sequen solos. Después, pásales un paño suave y limpio para sacar brillo y... ¡ya está!
Objetos de oro
Una forma eficaz para limpiar los objetos de oro es mezclar media taza de amoníaco con una de agua caliente y sumergirlos durante 10 o 15 minutos. Después de frotar el oro con un cepillo suave y se aclara con agua caliente.
Parqué
He comprobado que para limpiar los suelos de parqué, la mejor solución es utilizar agua templada con un poco de lavavajillas y un buen chorro de vinagre. Una vez limpio el suelo, pasa un paño hasta que quede perfectamente seco y estará listo para encerar en caso de que quieras hacerlo.
Cuando el suelo de parqué de tu casa tenga marcas negra causadas por los tacones, no tienes más que frotar con una goma de borrar de las que usan tus hijos para sus trabajos. Quedará perfecto.
Peines.
Peines. Para lavarlos y que queden en perfectas condiciones, llena un recipiente con agua, añade tres cucharadas de bicarbonato sódico y otras tres de lejía. Ponlos en remojo durante una hora y aclara. Quedarán completamente limpios
Perlas
Para que las perlas recuperen su esplendor, espolvoréalas con polvos de talco y frótalas con un paño de lana. Y si es posible, guárdalas dentro de una bolsita de gamuza
Las perlas necesitan cuidados para mantener intactos su color y luminosidad. Limpia de vez en cuando tu collar, anillo o pendientes con una mezcla de jabón líquido, una pizca de bicarbonato sódico y agua. Después, enjuágalos y sécalos bien con un paño limpio. Este remedio le dará a tus perlas un aspecto más brillante. Así parecerá que todos los días del año estrenas joyas
Persianas
Si quieres que queden impecables, no puedes olvidarte de limpiarlas de vez en cuando con agua oxigenada. Para que la operación te resulte mucho más sencilla, sólo tienes que echar el agua oxigenada en un spray y pulverizarla por toda la superficie de la persiana. Deja que penetre unos segundos y pasa un paño limpio.
Pinzas.
Pinzas. La mayoría de ellas son de madera. Para que queden muy limpias, sumérgelas en agua con un chorro de lejía durante 45 m. Luego acláralas con agua limpia y quedarán como nuevas.
Plancha
Desatasca y limpia la plancha llenándola con una mezcla de vinagre y una pizca de sal, haz que se caliente a su máxima potencia y deja que actúe unos minutos. Luego, vacíala haciendo que el líquido salga por los orificios del vapor, aclara y ¡listo
Cuando se obstruyan los conductos por donde sale el vapor de tu plancha, llena el depósito con agua tibia, ligeramente azucarada, y enchúfala. Verás cómo en cuestión de segundos el vapor vuelve a circular perfectamente.
Si se te pega la plancha y se forma una costra, pásale un algodón empapado en acetona cuando esté templada. Frota un poco
Plata más brillante
Plata más brillante. Quedará como si fuera nueva si primero la frotas con un poco de jugo de cebolla y rápidamente le pasas un paño suave
Si tienes objetos de plata que con el paso del tiempo han perdido su brillo, pon en un paño húmedo un poco de pasta de dientes y frótalos durante unos segundos. ¡Te deslumbrarán
Tanto las joyas como cualquier otro objeto de plata quedarán muy limpios si utilizas un poco de bicarbonato sódico aplicado con un paño fino
Quitar la cera del suelo
Cuando quieras deshacerte de la fina capa de cera antigua que tiene tu suelo, prueba a limpiarlo con la siguiente solución: una taza de detergente para la ropa, media taza de amoniaco y cuatro litros de agua tibia. Friega el suelo con esta mezcla y te aseguro que la cera desaparecerá como por arte de magia
Sartenes.
Sartenes que no se pegan. Parte una cebolla, frota bien el fondo con ella y luego ponle el aceite.
¿Quieres que tu sartén de acero inoxidable brille tanto que parezca siempre nueva? Pues sólo tienes que frotarla con un paño de lana bien mojado en el zumo de un limón entero.
Sillones de cuero
No existe nada más eficaz para eliminar cualquier tipo de mancha sobre los sillones de cuero que frotarlas con toallitas de las que se utilizan para el aseo de los bebés
Sillones de cuero. Frótalos de vez en cuando con una mezcla hecha con dos partes de aceite de linaza y una de vinagre. Luego sácale brillo
Sombrillas.
Ha llegado el momento de volver a guardar la sombrilla en el armario pero, ¿has descubierto que está demasiado sucia? Parecerá nueva si la frotas con un cepillo humedecido en agua tibia mezclada con detergente y un poco de amoníaco. Después, aclara con agua y un chorrito de vinagre para fijar los colores y espera a que se seque bien antes de guardarla.
Suelo brillante
Si quieres que tus suelos brillen como verdaderos espejos, añade en el cubo de fregar agua caliente y un tapón de suavizante para lavar la ropa en lavadora. Verás qué olor a limpio y qué brillo consigues
¿Has hecho obras en casa? El suelo te habrá quedado blanquecino. Si es de cerámica, friégalo con una solución de agua y vinagre. Si quieres darle brillo, añade en el agua limpia de fregar unas gotitas de aceite de cocina
Suelos de mármol
Friégalos siempre con agua a la que añadirás un chorrito de champú neutro. De esta manera, el mármol mantendrá siempre el precioso brillo que tenía al principio. Sin embargo, lo perderá por completo si los friegas con detergente o con lejía
Teléfono
Aunque no lo creas, el teléfono puede ser una buena guarida para gran cantidad de microbios, por lo que deberías mantenerlo siempre limpio. ¿Sabes cómo puedes conseguirlo? Lo dejarás como nuevo si, de vez en cuando, le pasas un algodón empapado en alcohol. ¡Así de fácil!
Televisor
La mejor forma de mantener la pantalla de la televisión impecable es frotarla con un paño mojado en zumo de limón. Después, déjala secar y pásale otro paño suave y seco.
Tiradores de latón
Tiradores de latón. Quedan como los chorros del oro frotándolos con un paño embebido en zumo de limón y luego con un paño de lana.
Turquesas.
Turquesas. Para limpiarlas y que queden preciosas no tienes más que ponerlas a remojo en agua mezclada con bicarbonato. Luego, aclarar, primero con agua templada y luego con fría. Púlelas frotando con un paño que no suelte pelusa
Una ducha perfecta
Con el uso, los agujeros de la alcachofa de la ducha se van obstruyendo por la cal del agua. Para que vuelva a quedar bien, métela en una cazuela con agua y vinagre y ponla al fuego. Cuando hierva, retira la cazuela y aclárala.
Velas.
Qué bonita queda una mesa bien decorada con velas de colores! Pero, a veces, las utilizamos para decorar y, cuando vamos a echar manos de ellas, están completamente sucias. La solución resulta tan sencilla como limpiarlas con un paño empapado en alcohol de romero.
Zapatillas de deporte
Cuando no se puedan meter en la lavadora porque tengan cámara de aire, las zapatillas de deporte se pueden limpiar frotándolas con un paño empapado en alcohol y luego pasándoles otro mojado en leche. Quedarán perfectas.
Las deportivas blancas son, en general, realmente difíciles de limpiar. La mejor manera es sumergiéndolas en agua con sal durante unas tres horas. Después, frótalas con un cepillo humedecido en agua con amoníaco y un poquito de detergente. Quedarán ideales
Zapatillas impolutas. Cuando se manchan de grasa de las bicicletas, motos, etc., aplícales un producto limpiahornos. Déjalas secar y mételas en la lavadora.
Zapatos con brillo.
Zapatos con brillo. Aplica tu betún habitual y rocíalos después con laca del pelo. Déjalo secar y verás lo brillante que te quedan y el tiempo que duran limpios.
Para que tus zapatos de ante estén siempre como el primer día, límpialos con espuma seca de la que se utiliza para tapicerías. Pon una pequeña capa y déjalo unos minutos, luego, frota con un cepillo, como si estuvieses limpiando tu sofá. Los resultados son sorprendentes
Si los zapatos son claros y se manchan con la lluvia, empapa las manchas con limón y leche a partes iguales. Seca a la sombra y sácales brillo con crema del mismo color
Para quitar las manchas de agua de mar de los zapatos, probar con dos cucharadas de alcohol de quemar mezcladas con una cucharada de leche. Frotar, dejar secar y limpiar de la forma habitual
Los zapatos de charol te quedarán impecables, si les pasas un algodoncito empapado en aceite o leche fría y luego frotas con una gamuza